Resumen artículo
En el presente artículo, los autores, presentan una aproximación al fenómeno de las así denominadas "Bandas Latinas" desde las reflexiones profesionales surgidas "a pie de obra" en el trabajo con adolescentes y jóvenes pertenecientes a estas agrupaciones como lugar hermenéutico o interpretativo del mismo en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Esperamos que, tras su lectura, seamos capaces de situarnos de manera informada ante el fenómeno y nos permita avanzar en la generación de propuestas de intervención efectivas.
Palabras Clave
temas sensibles; violencia juvenil; bandas latinas; práctica reflexiva; inmigración
Abstract article
In this article, the authors present an approach to the phenomenon of the so- call "Bandas Latinas" from the professional reflections arisen from the field work with adolescents and young people who belong to these groups as an hermeneutic and interpretative place in the Region of Madrid. We hope, after its reading, to be able to situate ourselves in an informed way in front of this phenomenon and to advance in the generation of proposals of effective interventions.
Keywords
sensitive themes; young violence; "bandas latinas"; reflexive practice; inmigration
Referencia normalizada (para citas)
Maroto Sáez, A. L. & Manzano Brea, N. (2006). La emergencia de las así denominadas "bandas latinas". Inflexiones y reflexiones a pie de obra. Servicios Sociales y Política Social, 75, 71-87