Resumen artículo
Podemos encontrar en el trabajo social una ética ambientalista en tanto en cuanto se preocupa por el logro de una mejor calidad de la existencia. El que la persona consiga unir el respeto y amor por la naturaleza con su disfrute placentero y con una comprensión de sus mecanismos y procesos constituye la base de una ética ambientalista, la cual implica una nueva valoración del trato que el hombre da a la tierra, a los animales y a las plantas, una nueva concepción de la relación que mantiene con el medio.
Palabras Clave
medioambiente; ecología; trabajo social; ética
Referencia normalizada (para citas)
Ibrain, T. (1986). Sobre el sentido ecológico del Trabajo Social. Servicios Sociales y Política Social, 5, 39-40