-
Sánchez Fumanal, Ana;
Algunos olores o, incluso, algunas voces te trasladan a situaciones vividas o sentidas. También pasa con algunas palabras. Este debe ser sin duda el caso de la palabra ‘supervisión’, la cual suele trasladarnos a un espacio de control y evaluación. El primer contacto con ella, de las colegas que...
-
Aguiar, Francisco (1); Relinque, Fernando (2)
La expansión de la industria celulósica y los monocultivos de eucalipto en Galicia ha generado un profundo impacto ambiental, social y territorial que requiere una mirada integral. Desde el punto de vista ambiental, estas plantaciones reducen la biodiversidad al sustituir bosques nativos por...
-
Vicente González, Emiliana
Este artículo analiza el papel del Trabajo Social en el contexto de la crisis ecosocial contemporánea, considerando los desafíos ecológicos, económicos, políticos y sociales que afectan al planeta y a las poblaciones más vulnerables. Se parte de una revisión crítica del pensamiento ecosocial y de...
-
Cabeza Alonso, María Teresa
La siguiente experiencia se basa en las actividades desarrolladas en el curso académico 2023/2025 con el alumnado de 2º de trabajo social en la facultad de trabajo social, concretamente en la universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Las actividades están integradas en la asignatura de...
-
Baeza Roca, Nuria (1); Pernas Rodríguez, Marta (2)
Tras más de un año desde la publicación del manifiesto de Málaga en el Congreso del CIFETS, el Grupo Peninsular de Trabajo Social Ecosocial hace un alto en el camino y se invita a la reflexión para evaluar su andadura, todo lo conseguido, los desafíos que tenemos por delante y la estrategia para...
-
Alfaya Rosales, Andrea
Este artículo aborda la permacultura como una alternativa noviolenta para la transformación ecosocial. A través de un enfoque cualitativo, se analizan tres experiencias locales en contextos diversos: Source de Vie (Marruecos), Ecolectivo (Vigo) y Ecoluciona (Málaga). La metodología se basa en el...