2007
-
García García, Sergio (1)
En este artículo trato de mostrar algunas de las conclusiones más relevantes obtenidas en una investigación etnográfica en el distrito madrileño de Carabanchel. Las representaciones de la inseguridad en el barrio varían en función de las posiciones sociales de los actores, por lo que he tratado de...
2006
-
Maroto Sáez, Ángel Luis (1)
Nos encontramos en un momento en el que asistimos a un incremento en el discurso sobre seguridad ciudadana unido a un desmantelamiento del Estado de Bienestar. Reflexionar sobre este viraje es la intención del presente artículo a la par que nos invita a dejar de ser asistentes sociales para...
-
Aranguren Vigo, Nieves (1)
Partiendo desde una interpretación de la realidad social conflictiva y en clave de Paz y asumiendo los espacios donde la violencia se torna una alternativa; el Trabajo Social se convierte en un instrumento de reducción de la violencia a través de la búsqueda del mayor bienestar posible y los/as...
-
Tabueña Lafarga, C. Mercedes (1)
El objetivo de este artículo es describir la situación de violencia y malos tratos que padecen las personas mayores de nuestro entorno. Se centra la atención en las definiciones y los diversos tipos de malos tratos dirigidos a las personas mayores como elemento indispensable para poder desmenuzar...
-
Margarit Castells, María Montserrat (1)
Este artículo habla de la violencia contra la mujer que se da en nuestra sociedad, como determinados valores y estilos de vida sexistas están presentes en los abusos y maltratos contra la mujer. Habla también del papel del Trabajo Social y su intervención en el ámbito de la mujer y, por último,...
-
Ferraz Dobarro, María (1)
Para el sistema educativo actual, lograr unas escuelas libres de violencia es un gran reto. El papel de Trabajadoras y Trabajadores Sociales en el marco escolar se revela clave para contribuir a la mejora de las relaciones interpersonales entre el alumnado, sus familias, el personal de los centros,...
-
Vicente Zueras, Irene (1)
Se presenta una conversación realizada entre una estudiante en prácticas y su supervisora una vez finalizado el proceso de supervisión . El diálogo establecido entre las partes es una modesta reflexión sobre algunos aspectos de la práctica docente, de las prácticas de intervención y de la...
-
Berasaluze Correa, Ainhoa (1); Loizaga Arnaiz, José María (2);
España presenta uno de los índices de prisionización más altos de la Unión Europea debido fundamentalmente a la dureza del sistema penal, que castiga a los sectores más desfavorcidos de la sociedad -el 80% de la población reclusa está condenada por robos y tráfico de drogas-, y a la carencia de...
-
Aires, Sergio (1)
Ante los cambios y los nuevos y constantes desafíos que se plantean al Tercer Sector en el ámbito de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y la necesidad de trabajar con nuevos métodos, con enfoques innovadores, este artículo, basado en una experiencia concreta, intenta presentar, de...
-
Romero Matute, Rocío (1)
El artículo presenta la experiencia en abordaje de situaciones de malos tratos a personas mayores en el ámbito familiar que se lleva a cabo desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jerez. Este municipio andaluz, próximo a los 200.000 habitantes, cuenta desde hace varios años, en el...