2005
-
Rodríguez Molinet, Josefa (1); Rocabayera Andreu, María Antonia (2);
Los servicios Sociales en general y en concreto el trabajador social sanitario, en continua interrelación con los equipos de salud, debe ofrecer un marco que pueda acompañar a la ciudadanía en momentos de limitación y dependencia, pensando en ellos y con ellos, y aportando a los servicios...
-
Brezmes Nieto, María Jesús (1)
Existen dificultades "objetivas" para la coordinación sociosanitaria, derivadas de estructuras, trayectoria histórica y cultura profesional muy diferentes. A ellas se suman prejuicios, que sin duda surgen de experiencias concretas, y que operan como verdades absolutas que bloquean posibilidades de...
-
Charroalde Vallés, Javier (1)
Los autores del Libro Blanco sobre la Dependencia, a la hora de acercase a la definición de este fenómeno social, utilizan las limitaciones para el desarrollo de las actividades de la vida diaria como uno de los referentes básicos en la descripción de las situaciones de dependencia. La satisfacción...
-
Gómez Moya, Josefa (1)
El presente artículo forma parte de una investigación, que versa sobre el alcoholismo femenino. Hemos intentado presentar aquí un fragmento, adaptado y muy resumido a su vez, del capítulo que hace referencia al posicionamiento de los profesionales ante el fenómeno del alcoholismo en las mujeres. El...
-
Solé i Aubia, Montserrat (1); Rodríguez Roca, Josep (2);
En los últimos veinte años han llegado a España personas que provienen de diferentes partes del mundo. Estas personas se han instalado, principalmente, en las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia, debido a las oportunidades de incorporación al mercado laboral que existen,...
-
Gracia Pastor, Antonio (1); Rodríguez López-Peláez, María Dolores (2)
El otro día enamos en casa un grupo de amigos. Fue en cierto modo un reencuentro ya que algunos de nosotros nos reuníamos por primera vez en mucho tiempo. Al principio, como suele ocurrior cuando se ha creado un vacío de tiempo, aún entre amigos, la conversación -un tanto impersonal para romper el...
-
Vázquez Aguado, Octavio (1)
En la actualidad, los desafíos a los que se enfrenta la formación en trabajo social en España no son ajenos y diferentes a los que afectan al conjunto de las demás titulaciones que se ofertan en la universidad española. Quisiéramos resaltar esta obviedad en la medida que es un indicador de la...
-
Colom Masfret, Dolors (1);
La Formación Permanente puede definirse como el andamio que permite la construcción de nuevos formatos de intervención profesional y en cuyo interior se va desarrollando el edificio de la profesión, girando siempre alrededor de la teoría troncal de la disciplina. Metafóricamente hablando, la...
-
Vicente Zueras, Irene (1)
El presente trabajo se enmarca en los estudios de trabajo social de la Universidad de Barcelona y, su eje central, son los valores en la asignatura de Supervisión de trabajo social. Son diversas las motivaciones que nos han inducido a realizar este estudio, entre ellas, se desean destacar el...
-
Fortuny Boladeras, Joan (1)
Para comprender la naturaleza de las ideas psicosociales dentro de la psicología evolutiva, debemos entender que no hay oposición entre psicología, sociología y biología, sino relaciones complementarias, puesto que no hay tres naturalezas humanas: física, mental y social. El desarrollo de la...