1993
-
Restrepo Ramírez, Patricia (1);
Los evaluadores que operan en el marco de los servicios sociales al igual que otros que operan en el marco de actuación de otras políticas públicas, se enfrentan con frecuencia a la ausencia de información sistemática producida desde dentro de la organización y/o al caos y sobredimensionamiento de...
-
Renes, Victor (1);
Cuando se trata de la pobreza, es habitual comenzar haciendo una descripción de los colectivos, de los grupos que se suelen denominar pobres. Sin embargo, esto puede relegar a segundo orden qué es lo que está ocurriendo en esos grupos. Y es ese qué lo que encierra lo nuevo en la pobreza, cuya...
-
Linares, Esperanza (1);
Recogemos la intervención de esta compañera, cuya exposición de los puntos 1 y 2 se realizó sobre transparencias. De ahí el estilo conciso, que esperamos no dificulte su comprensión
-
Las Heras Pinillo, María Patrocinio (1); Blanco Pérez, Cesar Vital (2);
El presente trabajo pretende sistematizar el marco teórico y conceptual de la Ayuda a Domicilio en el Sistema Público de Servicios Sociales y, a la vez, extraer de las experiencias de los modelos más significativos en cuanto a normativa y gestión de este Servicio, en distintos países de la...
-
Barrio Aliste, José Manuel (1);
Creo que no sería nada original, ni discrubriría algo que no conociesen todos aquellos que estuviesen mínimamente enterados de lo que sucede a su alrededor, si empezase mi reflexión en estas V Jornadas sobre Servicios Sociales en el Medio Rural refiriendome a que el medio rural vive una situación...
-
Martínez Sansó, M. José (1); Pérez Cosín, José Vicente (2);
La ponencia que presentamos pretende responder de forma directa al mejor conocimiento de los Servicios Sociales en el medio rural y de sus potenciales acciones en particular.
-
Lacalzada de Mateo, María José (1);
"La sociedad más perfecta -decía Concepción Arenal en El pauperismo- es quella en que más hombres libremente se armonizan para el bien, y armónicamente marchan: la sociedad más defectuosa es aquella en que más hombres marchan en diferente sentido, haciendo prevalecer su individualidad egoista e...
-
Mansilla Izquierdo, Fernando (1);
De la tripolaridad que desde el punto de vista de la epidemiología se señala como factores causales de la drogodependencia, un vértice sería la sustancia, droga (agente) y sus efectos, otro sería el sujeto (huésped) y su mundo psicoafectivo y por último, el tercer vértice hace referencia a la...
-
Sánchez Sánchez, Marcelo (1);
El trabajo social en medios comunitarios debe estar expuesto a una continua conceptualización en base al desarrollo de experiencias innovadoras y los ajustes necesarios a las nuevas realidades sociales y económicas que inciden en el medio comunitario. La animación y el desarrollo de comunidades...
-
Astrain Azparren, Mª Victoria (1); Bes Sevil, Gloria (2); Elgorriaga Aranaz, Gloria (3); Erice Aristu, Mª Jesús (4);
Casi desde el comienzo de la sectorización, las trabajadoras sociales de la Red de Salud Mental, hemos venido manteniendo reuniones mensuales. En ellas se han tratado temas diversos que han ido desde la formación profesional, hasta el comentario de casos individuales concretos. Ultimamente veníamos...