Resumen artículo
Género, Profesión y Cultura son tres dimensiones que permiten demostrar que ésta es una altenativa viable para estudiar y analizar crítica y científicamente la profesión, para otorgar un nuevo sentido a su identidad académica y profesional, para responder al por qué de la escasa producción científica y de la subalternidad profesional en su propio campo de acción laboral y académico. Así, el estudio que aquí se sugiere, presenta una nueva complejidad inscrita en la descolonización de nuestra disciplina; ya no se pueden encontrar explicaciones teniendo en cuenta únicamente las características del objeto de intervención; se debe volcar la mirada hacia adentro (su episteme y su cultura) y hacia atrás (cómo fueron construidas).
Palabras Clave
género; profesión; cultura; trabajo social; identidad
Referencia normalizada (para citas)
Lorente Molina, B. (2000). Género, profesión y cultura. Una aproximación al estudio de la identidad de los trabajadores sociales. Servicios Sociales y Política Social, 49, 97-112