Resumen artículo
                            
                            
                                La rápida evolución de nuestra sociedad en los últimos años y los proyectos de reforma sanitaria, donde el Trabajador Social quedaría prácticamente eliminado en los Hospitales, exige por parte de dichos profesionales una adecuación de nuestros métodos de trabajo a la nueva sociedad, sin olvidar los aprendidos y utilizados hasta el momento presente. En el campo hospitalario puede abarcar las dos vertientes de INVESTIGACIÓN y ACCIÓN. La primera mediante encuestas e informes sociales, tratando de descubrir aquellos factores que hubieran podido incidir en al etiología de las enfermedades. La segunda con nuestras técnicas habituales de Servicio Social de casos o grupos, colaborando con el equipo clínico para una mejor reinserción social de los pacientes en su mundo habitual.
                            
                        
                            
                                
Palabras Clave
                            
                            
                                infarto de miocardio; factores social; sanidad; reforma sanitaria
                            
                            
                        
                        
                        
                            
                                
Referencia normalizada (para citas)
                            
                            
                                Villalva Montero, M. A. (1989). Investigación de factores sociales de riesgo en el infarto de miocardio. Servicios Sociales y Política Social, 13, 92-99