Resumen artículo
La Ciencia, como instrumento de conocimiento que usa el llamado método científico de proposición y falsación de hipótesis, no es una estructura estática sino un proceso dinámico en constante cambio y perfeccionamiento. Verdades aceptadas en el pasado son sustituidas, en virtud de nuevos datos e interpretaciones de los mismos, por otras que ajustan más adecuadamente con la realidad percibida en ese momento por el investigador. A lo largo de este proceso, y sobre todo en los dos últimos siglos, el conocimiento científico ha ido jerarquizándose, especializándose. A continuación se describen brevemente el concepto de sistema, el de fractal y como se encuentra que sistemas no lineales sencillos (con pocos componentes) pueden exhibir comportamientos muy complicados (caos) mientras que sistemas con muchos componentes pueden mostrar propiedades muy simples (complejidad). La aparición de un tipo u otro depende fundamentalmente de las características de la interacción entre los elementos del sistema.
Palabras Clave
investigación; ciencias sociales; métodos matemáticos; complejidad; teoría del caos
Referencia normalizada (para citas)
Velázquez Cano, J., Alonso Jiménez, C. & Rodríguez Alcalde, A. L. (2003). Métodos matemáticos no lineales en Ciencias Sociales: teorías del caos y complejidad. Aplicación al estudio del consumo de drogas. Servicios Sociales y Política Social, 61, 135-154