2003
-
Pelegrí Viaña, Xavier (1)
Seguramente, la familia sea uno de los temas que más se ha estudiado y sobre el cual se ha publicado más ultimamente, y no sin razón puesto que, además de seguir siendo uno de los pilares básicos de la estructura social, es la catalizadora (directa o indirectamente) de muchos de los recientes...
-
Vidal i Teixidor, Antoni (1)
Es de sobra conocido que el actual marco social ha sobrepasado los límites de los principios clásicos del Derecho de Familia. En realidad, aún hoy, la regulación de la institución más primaria se limita básicamente a la esfera conyugal y a la derivada del parentesco troncal (ascendientes y...
-
González Calvo, Valentín (1)
La historia de la humanidad está vinculada a la vivienda, y no se conciben individuos sin familia. La historia de nuestra profesión está vinculada al conocimiento del entorno donde viven las familias con las que trabajamos; dicho de otro modo, nuestra historia profesional está vinculada a la...
-
Pando Lobo, Pilar (1); García Quintanal, José Luis (2);
La demanda de Adopción Internacional ha ido creciendo y cambiando en la medida que nuestra sociedad española ha ido acercándose al nivel de desarrollo socio-económico del conjunto de las naciones que integran el supuesto mundo desarrollado. Cambios en las estructuras sociales, descenso alarmante de...
-
Garriga Blasco, Rosa (1); Vicente Zueras, Irene (2)
El programa que proponemos, parte de nuestra experiencia y, pretende ser una pequeña guía para los profesionales que estén interesados en realizar una intervención grupal con los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer. Todo profesional que decida iniciar este tipo de intervención,...
-
Curbelo Hernández, Emiliano A. (1); Gortázar Pérez-Armas, Elena (2)
En la Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor 5/2000 de 12 de enero, se articulan y atribuyen funciones a los Equipos Técnicos de Menores, constituyendo el campo operativo y funcional de dichos equipos. Los ETM están compuestos por trabajadores/as sociales, psicólogos/as y...
-
Velázquez Cano, Julián (1); Alonso Jiménez, Carmelo (2); Rodríguez Alcalde, Angel L. (3);
La Ciencia, como instrumento de conocimiento que usa el llamado método científico de proposición y falsación de hipótesis, no es una estructura estática sino un proceso dinámico en constante cambio y perfeccionamiento. Verdades aceptadas en el pasado son sustituidas, en virtud de nuevos datos e...
2002
-
Casado Pérez, Demetrio (1)
Se me pide que exponga las medidas concernientes a la familia adoptadas por las leyes de acción social y/o servicios sociales de las Comunidades Autónomas. Para facilitar la interpretación y valoración de esas medidas, creo conveniente dedicar un epígrafe previo a recordar el significado complejo...
-
de la Red Vega, María Natividad (1); Rueda Estrada, José Daniel (2)
La familia, como objeto de protección social y destinataria de las políticas sociales, comienza a ser un área de especial atención. Las medidas de protección tienen que ver con las transformaciones estructurales que se están produciendo: la incorporación de la mujer a la esfera laboral, la...
-
Giménez Bertomeu, Víctor M. (1)
La perspectiva adoptada en este trabajo se centra en el análisis de las organizaciones de intervención familiar y sus profesionales en la medida en que ambos influyen en la definición de qué, cómo y con qué abordar las dificultades que atraviesan las familias. Las reflexiones se realizan desde la...