1997
-
Domènech Ferrer, Rosa (1);
Creo que el título de la mesa redonda "El complejo mundo del trabajo interdisciplinar" es muy representativo dado que la complejidad del trabajo interdisciplinar es cierta y evidente. En mi exposición yo me ceñiré a lo que hace referencia a un trabajo interdisciplinar de trabajo social en el marco...
-
Mira-Perceval Pastor, María Teresa (1);
En el momento actual se abre un periodo nuevo de reflexión acerca de la formación de los Trabajadores Sociales después de que hace ya más de una década que los estudios de Trabajo Social se integran en la Universidad y, poco a poco, se van consolidando dentro del nivel universitario. En este...
-
de la Red Vega, María Natividad (1);
Quiero también sumarme a los agradecimientos que se vienen presentando en esta mesa al Consejo General de Diplomados en Trabajo Social y al IMSERSO por habernos facilitado la reflexión y el debate sobre la situación actual y las perspectivas del trabajo social. Me parece importante haber observado...
-
Espadas Alcázar, María Ángeles (1);
Cuando hablamos de investigación nos planteamos en primer lugar cuál es nuestro objeto de estudio, y cuál es la vía, la metodología, que vamos a utilizar para conocer la realidad que nos rodea. Cuando la investigación se refiere al campo de lo social nos encontramos con una serie de problemas...
-
García Fernández, Francisco (1);
Es intención presentar algunas ideas generales en torno a la formación en trabajo social ya que en momento actual se están requiriendo propuestas para su fundamentación en pro de elevar el actual nivel de formación.
-
Serrano Zanón, Carmen (1);
El Comité Directivo del área de Política Social del Consejo de Europa recomienda cada año un tema de estudio dentro de su área de competencia. El tema seleccionado en 1992 se denominó "La formación inicial y complementaria de los trabajadores sociales, teniendo en cuenta su rol en proceso de...
-
de la Red Vega, María Natividad (1);
En nuestra realidad actual, se han atenuado algunas características de la pobreza tradicional, si bien sigue persistiendo de forma acusada, junto con el avance de la exclusión social. El dinamismo y evolución de las características de la exclusión exigen al trabajo social la comprensión de dicho...
-
García Roca, Joaquín (1);
El siglo XIX se cerró con una herida sangrante por donde afloraban sus conflictos: fue la cuestión obrera con todos sus satélites de pauperismo, miseria, explotación, muertes prematuras y un largo etcétera. Cuando aún no había cicatrizado, el siglo XX se cierra con otra herida por donde supuran sus...
-
De las Heras, Patrocinio (1)
El fenómeno de la pobreza ha sido principalmente destacado como fenómeno sociológico desde la perspectiva del análisis de datos orientados a captar la incidencia del fenómeno en las relaciones sociales, económicas y políticas. Desde esta perspectiva ha evolucionado notablemente la metodología de...
-
Peláez Ochotorena, Elena (1)
El objeto de este trabajo es dar a conocer el proyecto sobre exclusión social y trabajo social realizado por los trabajadores sociales europeos durante los años 1996 y 1997 con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea. Se describen los objetivos del proyecto, su diseño y las etapas de su...