1997
-
Alonso Ortiz, Nieves (1);
El Ingreso Madrileño de Integración (IMI) es un programa de lucha contra la exclusión social, que se enmarca en los programas de rentas mínimas de inserción recomendados por la Unión Europea y que se viene aplicando en el área territorial de la Comunidad de Madrid desde octubre de 1990. El IMI es...
-
Dane, Carole (1);
Una de las claves del plan público francés de lucha contra la exclusión es el ingreso mínimo de Inserción, al que los trabajadores sociales contribuyen de diferentes maneras. En Francia desde 1988, la Ley establece que las personas económicamente débiles tienen derecho a que la colectividad les...
-
Sofer, Ruth (1);
El Trabajo Social que actualmente se desarrolla en las comunidades deprimidas del Tel-Aviv está encaminado a potenciar a los vecinos de esas áreas para el cambio social. Con este fin, se están empleando diversas estrategias de trabajo: organización de los residentes, participación ciudadana,...
-
Lecertúa Goñi, María José (1);
En abril de 1994 se pone en marcha el Sistema de Antena Social en el Departamento de Intervención Social del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La filosofía que anima el citado Sistema de trabajo es la de responder a las necesidades sociales de la población de manera inmediata, evitándose así la...
-
Martín Tamayo, María Cristina (1);
El paro es hoy uno de los problemas más graves de nuestra sociedad. Si dentro de ella, nos fijamos en los sectores más desfavorecidos, el desempleo amenaza de forma aún más dramática. Las causas residen fundamentalmente, en la dificultad creciente para acceder al mercado laboral que sufren estos...
-
Sánchez Casanovas, Marina (1);
El ayuntamiento de Barcelona realiza diferentes actuaciones dirigidas a personas que a causa de la situación de pobreza en que viven necesitan una ayuda especial. El Programa de Atención social a las personas sin techo de la Dirección de Servicios de Afers Socials dispone de diferentes...
-
Malagón Jiménez, Santos (1);
La Asociación Realidades viene desarrollando desde el año 1992, un proyecto de atención psico-social para personas sin hogar en la Comunidad Autónoma de Madrid (Proyecto para personas sin hogar). Esta iniciativa parte de una situación previamente investigada y valorada, por la que se constata la...
-
Pérez Pérez, Manuel Domingo (1);
En las ciencias sociales se habla de enfoque (entiendo por ello una manera de considerar y tratar un asunto). El enfoque del trabajo social sería la manera de considerar la modalidad operativa, qe en la acción social tiene una pluralidad de enfoque. En general, el enfoque viene dado por lo que se...
-
Rivera Ríos, María Ángeles (1);
Las profundas transformaciones de la realidad social están produciendo una adaptación de la metodología del trabajo social y dejando atrás el modelo asistencial y el modelo promocional para poner en marcha un conjunto integrado de actuaciones que regulen situaciones problema o desarrollen...
-
Just i Rimbau, Josep (1);
El equipo de trabajo social del ayuntamiento de Gerona ha diseñado y ejecutado proyectos europeos de lucha contra la pobreza y la exclusión desde 1987. El conjunto de las acciones desarrolladas durante estos años se pueden enmarcar en tres grandes estrategias: estrategia socioeducativa y...