2001
-
Rimabu i Andreu, Cristina (1);
Éste artículo pretende ser una modesta aportación para una reflexión, amplia, sobre algunos puntos débiles y también algunas nuevas orientaciones y tendencias en la oferta social que actualmente están emergiendo en espacios profesionales. En primer lugar se citan cuatro temas estructurales que...
-
Casado, Demetrio (1);
Como toda empresa colectiva, la reforma de los servicios sociales se ha hecho y, en gran parte, ha dejado de hacerse con el especial concurso de unas cuantas palabras. Esta exposición versa sobre las que juzgo más significativas en dicho proceso. Todas las acciones humanas deliberadas necesitan...
-
Rivas Huesa, María José (1);
Estamos en un momento histórico y social que se viene llamando de mundialización o globalización, y con este término se pretende simplificar y presentar como un fenómeno natural, anónimo e inevitable, el proceso impulsado (especialmente tras la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la...
-
Raya Lozano, Enrique E. (1);
De lo que se tratará aquí es de realizar una reflexión sobre la entidad o naturaleza de los contenidos que enseñamos en las Escuelas Universitarias de Trabajo Social (y en otros centros universitarios) bajo el rótulo de "política social", o el relacionado -y para algunos, sinónimo, de...
-
las Heras, María Patrocinio (1);
El concepto de desarrollo ha estado históricamente vinculado a la perspectiva económica predominando su valoración como Desarrollo Económico desde la falsa percepción de que simplemente la riqueza de las naciones producía en sí misma Desarrollo Social y Humano. Las valoraciones economicistas de...
-
Malagón Bernal, José Luis (1);
Para dar un marco de comprensión suficiente en relación con el bienestar social en el mundo actual, tenemos que profundizar en el alcance de la globalización económica a escala mundial. Nuestras reflexiones no pasarían de ser meras cabriolas en el vacío si no tenemos en cuenta las interacciones...
-
Corral Ruiz, Lucila (1);
A principio de los años 80, y por el impuslo de la democratización y modernización de las instituciones en España, nuestro país conoció un gran desarrollo de sus políticas sociales, con el que acortamos en buena medida los tradicionales retrasos en esta materia, respecto a los países de nuestro...
-
Blanco Roca, María Luisa (1)
El Trabajo Social está íntimamente unido al Capital Social de nuestra sociedad y a la eficacia de nuestras Instituciones, y es probablemente en las Instituciones donde se pone mejor de manifiesto la capacidad de una sociedad para integrar en armonía los valores de la justicia, la eficacia y la...
-
Hidalgo Lavié, Alfredo (1);
Varias son las argumentaciones que se podrían esgrimir para justificar este ámbito de la política del welfare del Estado español frente a los otros campos que son también escenarios innegables de un modelo de organización política que permite, facilita y persigue el bienestar social del conjunto de...
-
J. Bustelo, Daniel (1);
Definir que es mediación es un tema espinoso. Puedo citarles varias definiciones, e incluso darles el concepto de lo que entiendo por mediación. Pero he de serles sincero: más allá de ciertos lugares comunes no hay acuerdo entre los distintos estudiosos sobre lo que es la mediación. Recuerdo que...