2001
-
Suárez Álvarez, María (1); García Marinero, Silvia (2); Santos Campos, Mabel (3);
Este trabajo tiene como fin mostrar, a través de un caso práctico de mediación familiar, una forma de procedimiento innovadora por la metodología empleada y la concepción de equipo. Para el desarrollo del mismo se constituye un grupo de trabajo que realiza la valoración de la idoneidad de la...
-
Lannitelli Muscolo, Silvia (1); Gómez Franco, Alejandro (2);
Las formas de resolución de conflictos en las que un tercero, ajeno a los mismos, ayuda a los contendientes (a los involucrados en ello) a resolverlos y a llegar a sus propias decisiones, probablemente han existido desde que había más de dos personas sobre la tierra. Como la mayoría de los...
-
Salaün, Sylvain (1);
Los artículos que se presentan a continuación, han de entenderse desde una realidad concreta: la zona metropolitana de París y una problemática específica: la violencia familiar, escolar y social en torno a las familias procedentes de países del África negra, sobre todo. Los trabajadores sociales...
-
Neves Almeida, Helena (1);
En una Europa cuyo desarrollo progresa a ritmos diversos, Portugal es uno de los países de la Unión Europea cuya modernización económica y social se ha dado sobre todo en las últimas tres décadas, con indicadores positivos a nivel de los patrones de consumo, de costumbres, de acceso a los...
-
Carrascosa Miguel, Ana (1);
Al preparar este artículo he comprobado que reiteradamente se esgrimían dos motivos para justificar o mejor dicho fundamentar la bondad de la mediación en el ámbito del derecho de familia uno de ellos procedente fundamentalmente de los miembros de los Colegios de Psicólogos se puede sintetizar en...
-
Redorta Lorente, Josep (1);
Vengo sosteniendo que en nuestra vida social se está produciendo una situación claramente paradójica que requiere ser reflexionada. Entiendo que los puntos básicos de partida para esta reflexión son los siguientes hechos: - El incremento exponencial de los conflictos junto a un importante nivel de...
-
Navarro Pedreño, Silvia (1);
En ocasiones tengo la sensación de que la palabra solidaridad se ha convertido en uno de esos vocablos que hemos desgastado, agotado, casi vaciado de todo contenido auténtico, profundo y verdadero. Probablemente ello sea debido a un uso inadecuado y a un abuso desmedido de este término. Pero por...
-
Matia, María Jesús (1);
En esta cultura del consumo, en la que está de moda ser solidario/a a través de la participación, casi siempre económica, en alguna ONG o comprando productos que destinan parte de sus beneficios a algún proyecto de cooperación con el tercer mundo…, o realizando, puntual o periódicamente, alguna...
2000
-
García Roca, Joaquín (1);
La multiculturalidad anticipa el tipo de humanidad deseable que caracteriza el sueño diurno y marca el horizonte hacia el que caminamos. Su contenido esencial anida en dos grandes convicciones: universalizar los derechos individuales de los ciudadanos al tiempo que se reconocen las diferencias...
-
Méndez-Bonito Zorita, Paz (1);
Las cuestiones de diversidad cultural se hacen cada día más apremiantes en el discurso político de los países occidentales. Los enormes movimientos migratorios de los últimos años, la conciencia nueva de interdependencia global, y la voz cada vez más insistente de las poblaciones indígenas o de...